Roque Nublo

El Roque Nublo está situado en la isla de Gran Canaria, dentro del termino municipal de Tejeda, justo en el centro geográfico de la isla. Esta peña rocosa de origen volcánico, tiene 80 metros de altura desde su base y se eleva hasta los 1813 metros sobre el nivel del mar, siendo la tercera altitud de la isla tras el Morro de Agujereada con 1956 metros y el Pico de las Nieves con 1949 metros.

Características

El Roque Nublo es uno de los lugares más emblemáticos de la isla de Gran Canaria. Fue declarado en 1987 espacio natural y en 1994 parque rural. Todo este territorio forma parte de la reserva mundial de la biosfera de Gran Canaria, declarado así por la Unesco el 29 de junio de 2005

Este lugar de culto para los aborígenes, se formó en el segundo de los tres ciclos volcánicos que tuvo la isla. Este periodo duró unos 2 millones de años y sucedió hace 5.3 millones. Esta peña rocosa, una de las más grandes del mundo, está compuesta por un tipo especial de roca que se conoce como «brecha Roque Nublo».

Qué ver

Para visitar el Roque Nublo la mejor opción, si no somos expertos senderistas, es llegar hasta al aparcamiento situado en la Degollada de la Goleta y desde ahí nace un sendero de unos 1,5 Km de longitud. El primer consejo es intentar evitar las horas de máxima afluencia, primero porque el aparcamiento no es muy grande y también para disfrutar del entorno sin aglomeraciones.

Para disfrutar de este sendero de montaña, imprescindible calzado adecuado, llevar agua y adecuar nuestra ropa al tiempo. Estar en Canarias no significa que haga calor siempre o no nos llueva.

En el inicio del sendero tenemos unos carteles explicativos y una de las vistas más peculiares del Roque Nublo ya que le acompañan otras formaciones rocosas peculiares, como son El Fraile y La Rana. Aunque la distancia del sendero no es muy larga, el desnivel hasta llegar al Roque Nublo es importante, así que mejor tomárselo con calma.

El sendero, que transcurre entre pinos canarios al principio, nos ofrece vistas y paisajes espectaculares y detalles de flora y fauna que a poco que nos fijemos, podemos descubrir.

 

 

 

 

 

 

A medida que vamos llegando a nuestro destino, algún tramo del sendero se complica un poco y el paisaje va cambiando, hasta convertirse en un terreno yermo de apariencia marciana.

 

Una vez a los pies del Roque Nublo, descubrimos el mejor mirador de la isla de Gran Canaria, desde donde podemos ver el Pico de la Nieves, el Roque Bentayga o el mar, y si tenemos suerte de tener un día claro y de buena visibilidad, es fácil distinguir el Teide de la vecina isla de Tenerife.

Un lugar imprescindible de visitar, cuidando al máximo el entorno y siguiendo los pequeños consejos mencionados antes.

Fotos: Luis Pasalodos y Laura Izquierdo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s