Hoy nos damos un paseo por un lugar maravilloso, la Playa de las Catedrales, a unos diez kilómetros de Ribadeo, en la provincia de Lugo. Sin duda, una de las mejores playas de Galicia. Está declarada Monumento Natural por la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Galicia.

Pero, ¿por qué se llama Playa de las Catedrales? Su nombre original era el de playa de Aguas Santas, pero por las formas de arco de sus acantilados, gracias a la erosión del viento y el mar, los turistas comenzaron a denominarla «Playa de las Catedrales».
Para disfrutar de ella en todo su explendor, lo mejor es ir antes de que la marea esté baja del todo para que nos de tiempo a recorrer toda la playa, y, admirar sobre su fina arena, sus altos arcos o sus profundas cuevas.

Un lugar privilegiado del que disfrutarán los amantes de la naturaleza, ya que podrán observar el trabajo que durante años han venido realizando, mano a mano, el viento y el mar. Para poder disfrutarlo de forma sostenible y ordenada, durante los meses de verano (1 de Julio hasta el 30 de Septiembre) se tiene que solicitar cita previa para visitar la Playa de las Catedrales, de forma gratuita, en el siguiente enlace aquí.



Además, antes de bajar a la playa, tenemos mesas dispuestas como merendero por si queremos hacer un descanso, incluso tenemos hasta un mini-mercadillo hippie.
Y, aprovechando que estamos por allí, y si tenemos tiempo, podemos acercarnos hasta Estaca de Bares y admirar sus bonitas vistas o el pueblo de Viveiro.
Fotografías: Luis Pasalodos @luispasalodos
Preciosas fotos. Suena apetecible. Para comer cerca, ¿algún sitio recomendable?