Tordehumos es un pequeño pueblo situado a cincuenta kilómetros de Valladolid en plena comarca de Tierra de Campos. Esta pequeña villa, de la que se tienen constancia de restos arqueológicos Vacceos y Romanos, era conocida en los siglos X y XI como Oter de Fumos (en referencia a las señales de humo que desde la torre del castillo se realizaban de día y las hogueras por la noche, como aviso de alarma ante la presencia del enemigo)
Un poco de Historia
Es en la época de Alfonso VIII de Castilla cuando Tordehumos adquiere el titulo de Villa, el 20 de abril de 1194 se firmaría en el castillo de Tordehumos el importante «tratado de Tordehumos» entre Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León en el que ambos reinos firmaban la paz.
Monumentos
El castillo de Tordehumos situado en un cerro que domina el pueblo, al que apenas si le quedan unos pocos restos de muralla, actualmente se ha reconvertido en un Mirador de tierra de campos, en el cual obtendremos una magnífica vista de los alrededores. Se puede acceder al castillo a pie desde el pueblo por una rehabilitada senda o en coche por un camino de tierra de más difícil acceso por su parte posterior.
Tordehumos cuenta con tres iglesias, la iglesia de Santa María la Sagrada de estilo renacentista del primer cuarto del S.XVI
La iglesia de Santiago, templo gótico-mudéjar del S.XVI y la iglesia de San Miguel también del S.XVI de titularidad municipal que se utiliza como salón multiusos.
Tordehumos también tiene una ermita, la del Sto.Cristo de la Vega, que se sitúa en la afueras del pueblo. Edificio del siglo XVI con reformas posteriores que se asienta sobre una construcción anterior de la que el único vestigio que queda es una arco mozárabe de medio punto probablemente del siglo X.
También podemos encontrar en las afueras del pueblo muy cerca de la ermita, varios palomares típicos de estas tierras en estado de abandono.
En el pueblo todavía se conservan varias casas señoriales con escudos heráldicos, la que mas destaca es una con la portada de piedra y tres escudos, la cual fue el antiguo hospital real. Además podemos ver como algunas casas todavía mantienen en sus fachadas relojes de sol.
Tordehumos cuenta con un Ecomuseo, en el que se reproduce con todo detalle una casa típica de labranza castellana. Dispone también de un gran espacio donde se recoge una muestra de los útiles y aperos de lo que eran las profesiones típicas de la zona: herrero, carpintero, labrador… además de un pequeño espacio dedicado al curandero, donde podemos ver una larga lista de plantas, semillas, recetas y fórmulas de antaño.
Recomendar también el Mercado Artesanal, que se celebra cada penúltimo fin de semana de agosto y que cuenta con el reconocimiento de Certamen Ferial de Castilla y León. Un sitio totalmente recomendable para perderse, porque además cuenta con varios bares, un mesón y dos casas rurales. Para más información: https://tordehumos.ayuntamientosdevalladolid.es/es
Fotos: Luis Pasalodos