Comillas es un municipio situado en la costa Cántabra, que merece la pena visitar. Además es de los pocos lugares fuera de Cataluña donde podemos encontrar obras de artistas modernistas.
Capricho de Gaudí:
Obra del genial Antonio Gaudí, inaugurada en 1883. Es una de las tres únicas obras del arquitecto catalán que están fuera de Cataluña. Las otras dos son: La casa de los Botines de León y el Palacio Episcopal de Astorga. Ahora lo han reconvertido en restaurante, y se puede alquilar para convenciones, congresos o celebraciones privadas.
Fotografías: Luis Pasalodos
Capilla-Panteón de los Marqueses de Comillas:
De arquitectura neogótica, inaugurada en 1881 coincidiendo con la visita del rey Alfonso XII a Comillas.
Fotografías: Luis Pasalodos
Palacio de Sobrellano:
De estilo neogótico al igual que la capilla, es obra de Joan Martorell. Pertenece a la Diputación Regional de Cantabria. Hay visitas guiadas cada media hora.
Fotografía: Luis Pasalodos
Universidad Pontificia:
Sita en la ladera de enfrente de los monumentos anteriores, es de estilo modernista catalán, diseñada por los arquitectos Martorell, Cascante y Domenech.
Actualmente es propiedad del Gobierno de Cantabria.
Fotografía: Luis Pasalodos
Cementerio:
Ubicado en el lugar de una iglesia parroquial, abandonada después de un encontronazo entre los vecinos con el Duque del Infantado, enfadados éstos por las reservas de asientos que hacía el duque dentro de la parroquia. El regidor decidió construir otro templo, y este quedó abandonado, utilizado sólo como cementerio.
En 1893 se amplió, y el encargado de hacerlo fue Domenech i Montaner a quién debemos su actual aspecto modernista.
Lo más característico de este cementerio es el Ángel Exterminador, Abaddón, obra de Josep Llimona i Bruguera, de mármol. Data de 1895. En principio iba a formar parte del mausoleo del hijo mayor del Marqués de Comillas, pero este lo donó al pueblo.
Fotografías: Luis Pasalodos
Y después de visitar todos estos maravillosos monumentos, que mejor que una visita a la playa.
Fotografías: Luis Pasalodos
Para comer, en cualquier restaurante del puerto pesquero encontraremos el mejor marisco y pescados de la temporada.
Como curiosidades, podemos destacar que Comillas, fue la primera población española donde se instaló el alumbrado público, idea del Marqués de Comillas. El primer teléfono Cantabria también se instaló aquí, en el Palacio de Sobrellano, para que el marqués pudiese comunicarse con los reyes.
Más información: http://www.comillas.es/